La distribución más respetada por los veteranos del mundo Linux -bueno, hay más opciones, pero en mi caso al menos es así- pero muchos usuarios la consideran una

distribución menos “divertida” o “emocionante” que otras como Ubuntu, Arch Linux o Fedora por la sencilla razón de que hasta que aparece una nueva versión final y estable suele pasar bastante tiempo.
Ese ciclo de desarrollo va implícito en la filosofía Debian, pero ahora sus desarrolladores se preguntan si sería factible contar con una especie de Rolling Release que en el caso de Debian se basaría en Debian Testing, la rama de desarrollo constante de la distribución que trata de garantizar estabilidad y prestaciones, pero combinándolas con una actualización mucho más frecuente de paquetes y componentes.

El proyecto se ha bautizado como Constantly Usable Testing -con su propio wiki-, y como indican enBarrapunto, pretende dar a los usuarios el correcto equilibrio entre estabilidad y renovación de las versiones del software. Hay varios obstáculos con este lanzamiento, pero puede que finalmente la idea del desarrollador Joey Hess logre salir adelante, porque parece que hay muchos debianitas que estarían dispuestos a utilizar dicha versión.